top of page

Autobiografías.

Autobiografías de los miembros de esta comunidad de aprendizaje.
Estudiantes-profesores
Christian Giovani Contreras Castillo

 

Nací el 10 de Mayo de 1992 en Xalapa, Veracruz; soy una persona muy alegre, amigable y solidaria. A la edad de los 5 me di cuenta que el ejercicio formaba parte de mi estilo de vida. Tuve una afición y un gusto por todos los deportes, pero sólo por el simple hecho de divertirme. Ya a la edad de los 11 años descubrí que mi pasión y que hasta la fecha lo sigue siendo, es el “Futbol”, por lo que en el transcurso de los años ha sido agotador y en cierto aspecto demandante practicarlo, considero muy importante el papel que jugó mi familia para la selección de este deporte, en especial a mis tíos y padre.

Ingresé a la B.E.N.V. en Agosto de 2010, con una sola meta y propósito, forjarme como un gran docente. Por lo que ya a mis 21 años de edad y con 3 años de carrera en la Licenciatura en Educación Física, las experiencias gratas que me he podido generar son: no darme por vencido, a dar lo mejor de mí en cada una de las prácticas, conocer a muy buenos maestros de los cuales sé que me puedo apoyar o me pueden orientar, pero sobre todo me ha dado el gusto de poder acercarme a los chicos y jóvenes para de esa forma, poder brindarles y enseñarles un poquito de mi experiencia; en aspectos como lo personal y lo académico.

Todavía faltan muchas cosas por aprender, quizás dentro de todo lo que venga por delante pueda haber errores, pero estoy consciente de que con la experiencia y la seguridad necesaria, los podré solucionar.

Joel David Espinoza Calles 

 

Mi nombre es Joel David, nací el 20 de Diciembre de 1991 en el puerto de Tuxpan, Veracruz ubicado al norte de este estado. Soy el primer hijo de mi familia de cuatro integrantes, que son mi padre que se llama Joel Espinoza, mi madre Alma Calles y mi hermano menor José Espinoza Calles. En general me considero una persona alegre, aunque a veces algo reservado, me agrada hacer amistades de verdad, me gusta conocer cosas nuevas y diferentes (a las que estoy acostumbrado claro está), también soy algo despistado y un poco temperamental. En el 2010 ingresé a la Benemérita Escuela Normal Veracruzana “Enrique C. Rébsamen”, y algo de lo que más me motivó para estudiar Educación Física es que me gusta estar activo físicamente y realizar actividades al aire libre. De mis experiencias más enriquecedoras en la normal fueron las jornadas de práctica en los diferentes niveles de la educación básica que me permitió conocer en realidad como era el trabajo en las escuelas, participar como juez y cronometrista en competencias de atletismo y natación, y participar en un evento de recreación para personas con discapacidad visual. En el ámbito deportivo, mi deporte favorito es al basketball, desde la secundaría lo vengo practicando y ahora en la selección de la BENV he participado en algunas Universiadas, logrando llegar hasta la etapa Regional en el 2012. En el ámbito cultural, de las cosas que me apasionan es la Danza Folklórica, desde los 6 años comencé a practicarla hasta el bachillerato, participé en varios Festivales y Encuentros  de la huasteca, es algo que hasta la fecha disfruto, escuchar la música y bailarla. Pienso que si actúas de manera positiva recibes cosas positivas en la vida y si actúas de forma negativa recibes cosas no tan buenas.

Ibai Jiménez Ceballos

Mi nombre es Ibai Jiménez Ceballos, Ibai significa 'Río' en euskera, tengo 22 años y nací en la ciudad de Xalapa-Enriquez. Ingresé en la BENV en el año 2010 debido a que el primer año en el que presenté el examen de admisión no fui aceptado en la escuela. En la Escuela Normal  he pasado 3 años muy variados, con experiencias buenas y algunas experiencias malas. El primer año lo disfruté mucho pero realmente no fue de muchísima ayuda en mi formación como docente, el segundo año fue bastante obscuro, sobre todo por problemas personales y en el tercer año definitivamente fue en el que mas tuve que trabajar y el que mas ha aportado a mi carrera.
El año anterior a mi admisión en la BENV estudié un semestre educación física en la escuela 'Calmecac' y otro semestre estudié 'Educación Deportiva' en el IVE. Durante este año también trabajé en un taller de reparación de celulares la cual fue mi primera experiencia laboral 'formal' ya que antes había ayudado en el negocio familiar.
En cuanto a mi personalidad soy sencillo, con un temperamento algo fuerte, me gusta leer mucho artículos sobre cualquier tema que me genere un poco de curiosidad (casi cualquier cosa), prácticamente tengo una opinión para todo y casi siempre digo lo que realmente pienso,  el valor que más rige mi vida con toda seguridad es la lealtad.

Luis Gabriel Jiménez García

 

Mi nombre es Luis Gabriel Jiménez García soy originario de la ciudad de Xalapa Veracruz, actualmente tengo 23 años de edad, nací el 9 de enero de 1990 soy el menor de los hijos. Actualmente me encuentro estudiando la licenciatura en educación física en la Benemérita Escuela Normal Veracruzana. El ingreso a la carrera fue un poco difícil tras presentar dos años y no haber podido ingresar y en la tercera ocasión finalmente pude acceder a ella y a la licenciatura en administración de empresas la cual no continué por cuestiones económicas, para poder pagar mi educación trabajo en el negocio familiar así como antes lo hice, tras perder continuidad en mi educación, es decir yo pago mi carrera. Me considero una persona muy capaz, hasta cierto punto sencillo me gusta jugar el futbol pues por medio de el me divierto, me gusta escuchar música con cierta ideología y también tengo un gran gusto por manejar autos, los impulsos en mi vida son mis propios esfuerzos. 

Luis Enrique Kubota Hernández

 

Soy Luis Enrique Kubota Hernández, mejor conocido como "cubo". Nací en Cerro Azul, Veracruz., Vengo de un municipio llamado "Temapache". Llegue a vivir a la ciudad de Xalapa a los 10 años.

Vivo con mi padre, mi madre y hermanos, los cuales siempre han estado y estarán de principio a fin en esta gran aventura, cosa que que me motiva día a día.

Me considero una persona alegre y sociable. Mi deporte favorito es el fútbol, me gusta salir a correr y hacer ejercicio. Amo la música, aprendí a tocar diversos instrumentos, los cuáles toco solo o con mis amigos, sea el género que sea, siempre y cuando toquemos disfrutando.

Anteriormente toqué en algunas agrupaciones y actualmente toco solo por diversión.

Estudio la carrera de Educación Física en la Benemérita Escuela Normal Veracruzana, "Enrique C. Rébsamen", en la cual ingresé en el año 2010, actualmente me ha llenado de muchos aprendizajes y vivencias que me ayudarán en mi desempeño como docente.

Posteriormente me gustaría estudiar la Licenciatura en Educación Deportiva.

Mi meta es llegar a ser un gran Educador físico, despierto y consciente del mundo en el que vivimos.

Jonathan Baruch Loeza Alarcón

 

Mi nombre es Jonathan Baruch Loeza Alarcón y estudio en la escuela Normal Veracruzana “Enrique C. Rébsamen”, ingresé en el año 2010 y las experiencias más enriquecedoras en la institución se dieron en las jornadas de prácticas de los tres niveles básicos, porque en ese periodo te muestran un poco de la realidad que vivirás en tu ámbito laboral: el planear, el observar el contexto y determinar actividades, materiales, estrategias, variantes, etc., más convenientes a tratar.

Como experiencia laboral participé junto con algunos de mis compañeros como juez y medidor en eventos de atletismo llevados a cabo en el estadio xalapeño, realizamos eventos en el cerro de macuiltepetl para personas con discapacidad visual y auditiva, fui juez en competencias de natación, en jornadas de práctica entrenamos alumnos que competirían en eventos de atletismo y trabajé en eventos recreativos en el hotel Xalapa.

Me considero una persona seria, responsable, trabajadora y de familia, ya que todos los miembros de ésta tenemos gustos en común y con ellos comparto la mayor parte del tiempo, siempre trato de realizar actividades tanto recreativas; salir de campamento o físicas; tales como correr, nadar, ir al gimnasio y principalmente jugar fútbol; tengo el hábito de leer, y la música no puede faltar, un lema que trato de implementar siempre en cualquier reto y utilizó con frecuencia es “quien teme perder, ya está vencido”.

Víctor Hugo Pérez Del Ángel

Mi nombre es Victor Hugo Pérez Del Angel soy estudiante de la licenciatura en Educación Física el la Benemérita Escuela Normal Veracruzana "Enrique C. Rébsamen" y soy originario de una pequeña cuidad al norte del estado, Tantoyuca, Veracruz.
Ingresé en el año del 2010 actualmente termine el tercer año de estudios de la licenciatura, tengo 21 años.
Al paso del tiempo por esta institución me he enrriquecido con experiencias que me han permitido aprender mucho. Entre las cuales están, el haber practicado en los diferentes niveles de educación básica, aprendí sobre deportes que no habia practicado, participe en actividades recreativas dentro y fuera de la institucion, trabaje con niños, adultos y personas de la tercera edad con discapacidad visual, motora e intelectual. También tuve una participación activa dentro de un campamento como monitor.
No tengo ningun trabajo actualmente, soy de ocupación estudiante, pero anteriormente trabaje en otro ambito, tengo algo de conocimiento en soldadura especialmete en partes de tractocamiones. Si bien no tiene mucho que ver con lo que estudio, considero que es un trabajo muy interesante y me gusta la idea de saber un poco de diferentes cosas. Me gusta la actividad física, pero el no ser constante me ha afectado, jugué en un equipo de fútbol, practiqué futbol americano muy poco tiempo pero siempre he querido retomarlo. 
Me defino como una persona sencilla, trabajadora, alegre, amigable, soy muy perseverante en las metas que me fijo y trato de dar lo mejor de mi cada día. Espero superarme en la vida y siempre hacer las cosas bien

Ariadna Merari Uscanga Campos

​​Mi nombre es Ariadna Merari Uscanga Campos, nací el 2 de Marzo de 1992 en Xalapa Veracruz. Mis padres son Miguel Antonio Uscanga Chávez y Delia Campos Castillo, tengo una hermana de 19 años, su nombre es Mailed Alejandra.

 

En el 2010 presenté examen en la Benemérita Escuela Normal Veracruzana ‘’Enrique C. Rébsamen’’ donde actualmente estudio la carrera en educación física.

 

Desde mis 14 años me encuentro en el ámbito deportivo, he tenido la oportunidad de ir a las olimpiadas nacionales del 2006, 2007, 2008, 2009, 2010, 2011 y 2012, a la de este año no asistí porque me lesioné una rodilla y por otras razones personales. En el 2011 y 2012 representé a la Normal en la Universiada Nacional, obteniendo el 7º  y 9º lugar respectivamente.

 

Actualmente me dedico a estudiar, a dar clases de natación y soy juez de triatlón.

En general me considero alegre, positiva, sociable, activa y entre mis cosas malas soy un poco o mucho distraída, cuando me enojo no sé medir mucho lo que digo o lo que hago.

 

Asesor y administrador de la página

​​Soy un profesional de la educación física, coaching y psicología aplicada a la actividad física y deportiva. Egresé como licenciado en Educación Física de la Universidad del Fútbol de Pachuca, tengo maestrías en Educación Deportiva por la Universidad Cristóbal Colón de Veracruz y Psicología de la Actividad Física y del Deporte por la Universidad Autónoma de Madrid.

 

Entre los espacios más importantes donde he laborado se encuentran Olimpiadas Especiales de Hidalgo, la Universidad Pedagógica Veracruzana y el Centro de Alto Rendimiento de España.

 

A pesar de mi corta edad, he sido docente y asesor en instituciones de educación superior; psicólogo y coach con deportistas amateurs y profesionales; entrenador personalizado con público general, bailarinas y clubes deportivos; actualmente laboro como asesor en la Escuela Normal Veracruzana.

 

Mis viajes por España, Portugal, Finlandia y otros países me han permitido aprender sobre las dinámicas culturales, educativas y deportivas de cada lugar, tratando de ubicar dichos aprendizajes en mi espacio próximo de labor profesional.

 

La sencillez me caracteriza, tengo gran pasión por los viajes, la lectura, el deporte y la música. Mi filosofía de vida está basada en la empatía y la temple, siempre tratando de verle el lado optimista a la vida.

bottom of page