top of page
Sobre la redacción
 
A lo largo de la historia de la humanidad se han pasado diversos tipos de conciencia, ninguno más importante que el otro, donde la imprenta abrió el camino a una conciencia donde no existía la limitan de transmitir conocimientos de manera oral, ya se podía hacer de manera escrita y a gran escala.
 
The difficulty is not to write but to write what you mean, not to affect your reader but to affect him precisely as you wish.
 
Robert Louis Stevenson
Escritor escocés del S. XIX, conocido como “el contador 
de historias”
 
A continuación te presento una serie de recomendaciones que seguramente mejoraran tu capacidad de escritura.
 
Tipos de textos que podrías o deberías conocer:
 
Reseña
Artículo
Reporte-Informe
Ensayo
Crónica
Monografía
Tesis
 
Conocer el género y tipo de texto que se va a escribir.
Tomar en cuenta siempre la estructura: introducción, desarrollo y conclusión.
Tomar en cuenta la ortografía, la sintaxis y la puntuación.
Desarrollar las ideas por párrafos.
Tomar en cuenta las características de la redacción: precisión, claridad, brevedad.
 
Características a tomar en cuenta a la hora de escribir:
 
Precisión
La precisión refiere al uso de palabras que comunican exactamente lo que se quiere decir. La meta es transferir información desde el cerebro a un escrito y de allí al cerebro del lector, quien no puede pedir que se aclaren sus dudas, ni mucho menos leer la mente de quien escribe. Para escribir con precisión es necesario que se desarrolle la capacidad de escribir para el lector.
 
Ejemplo:    El plancton se distribuyó mejor en ambas bahías.
 
El autor de esta oración sabe qué significa "mejor", pero ¿lo sabe el lector? 
Mejor puede significar rápidamente, uniformemente, según se esperaba, o varias otras cosas.
 
Claridad
La claridad implica que el texto se lee y se entiende rápidamente. El texto es fácil de entender cuando el lenguaje es sencillo, las oraciones están bien construidas y cada párrafo desarrolla su tema siguiendo un orden lógico.
 
Ejemplo:
 
La hierba guinea, introducida desde África, es una planta perenne de crecimiento erecto, adaptable muy bien a suelos tropicales y resistente a la sequía.  
 
Brevedad
La brevedad significa incluir solamente la información que es pertinente al contenido del texto y comunicarla con el menor número posible de palabras. Debemos ser breves porque mientras más largas y complejas son las oraciones, mayor es la probabilidad de afectar la claridad del mensaje y confundir al lector.
 
Ejemplo:
 
Las observaciones con respecto a las condiciones de temperatura y salinidad en cada localidad estudiada nos permiten establecer, de una manera general, que éstas no presentaron grandes variaciones.
 
La temperatura y la salinidad no variaron mucho en las localidades estudiadas.
 
 Los muestreos fueron un total de 27 y se realizaron por la noche.
 
 Se hicieron 27 muestreos por la noche.
 
Procedimiento
 
Generación de la idea
Recopilación de información
Esquema-borrador
Revisión del borrador
Redacción final
Revisión última
 
 
Tareas preliminares
 
Elegir tema.
Buscar información del tema y leerla.
Diseñar un mapa conceptual.
Delimitar el tema.
Definir el propósito de la redacción.
Analizar a los receptores para seleccionar el tono de la redacción.
 
Considere  incluir siempre:
Párrafo o párrafos de apertura
Párrafos de apoyo o desarrollo
Párrafo o párrafos de cierre o conclusión
 
 
Redacción final
 
  Perfeccionar la redacción:
  Expresiones acumulativas
  Variedad en la extensión de las oraciones
  Unidad de coherencia
  Orden lógico
  Referente
  Eliminación de expresiones irrelevantes
  Transiciones
 
Verificar  exposición del contenido. 
Reconsideración del  título (adecuado, breve e interesante)
Afinación del estilo y  originalidad  del escrito.
Lectura en voz alta
 
Revisión última
 
Centre su atención es aspectos formales, tales como:
Ortografía y uso de mayúsculas.
Errores de tecleo.
Estructura gramatical.
Puntuación.
Diseño y coherencia tipográfica.
Interlineado y sangría.
Manejo de titulo, subtítulos, apartados y viñetas.
Limpieza
 
 
Les dejo un par de interesantes artículos sobre la escritura.
¿Por qué deberías escribir todos los días?
Consejos para aumentar el rendimiento de tu escritura.


Nota: Agradecimiento al Dr. César Bravo Barajas quien orientó de manera eficaz mi habilidad de redacción.

Escribir

bottom of page